Question-0:

¿Qué acciones se pueden tomar para eliminar el riesgo de un Activo?


a:

Adquirir unos dispositivos de Firewall y realizar sus configuraciones

b:

Contratar un hacker para poder ver si es o no Factible contratar medidas necesarias

c:

1.- Eliminar o remover el Activo

2.- Tomar las salvaguardas necesarias para poder convivir con el Riesgo

d:

Ninguna opción de las anteriores

e:

No hacemos Nada



Question-1:

¿Qué no es una Vulnerabilidad?


a:

Una o serie de debilidades en el Software
Hardware o procedimientos los cuales podrían ser aprovechadas por una Amenaza

b:

Son técnicas utilizadas en el Hacking ético con la finalidad de poder vulnerar un sistema y así poder verificar cuales son las consecuencias de un sistema comprometido

c:

Puede ser la falta de un elemento que nos puede ayudar a prevenir un incidente ocasionado por una amenaza
por ejemplo: La falta de un extintor en un edificio puede llegar a ser peligroso en caso de presentase un Incendio



Question-2:

¿A qué se le conoce como salvaguarda?


a:

Al proceso de configurar la red de la empresa para mitigar riesgos.

b:

Son las medidas preventivas utilizadas para mitigar los riesgos posibles de la explotación de una Vulnerabilidad.

c:

A todo aquello que nos puede salvar en caso de una Inundación o cuando estemos en una Alberca



Question-3:

¿Qué es un Activo?


a:

Un objeto o servicio que la empresa compra y ofrece a sus clientes para poder hacer dinero

b:

Un activo son bienes o derechos que la empresa posee.

c:

La posibilidad de generar un valor a la empresa por medio de la compra Venta de bienes y servicios



Question-4:

¿Qué es una Amenaza?


a:

Es la posibilidad de causar daño a el Software
Hardware o a las personas dentro de una organización y dañar la reputación de la misma.

b:

El proceso de explotar la
integridad
confidencialidad y disponibilidad de la información de una empresa
para poder vulnerar la seguridad de la misma y hacerse de sus datos
por ejemplo: Atacar la empresa con un virus informático

c:

Una amenaza es un evento (natural o provocado) o persona que aprovecha una Vulnerabilidad existente en un Software
Hardware o procedimiento.



Question-5:

¿Cuales serían algunos de los beneficios de tener un plan de Vulnerabilidades?


a:

Algunos de los beneficios serían: que podemos generar muchos más riesgos que los que anteriormente se tenían
con esto podemos venderle más cosas a los clientes y posteriormente nuestra competitividad en el mercado crecería
así garantizamos la seguridad del cliente a un 100

b:

Algunos de los beneficios serían: Que podemos disminuir los riesgos de cualquier eventualidad que se puede generar
e inclusive al producirse una incidencia los daños pueden minimizarse y la continuidad del negocio está asegurada o al menos podemos restablecerla de forma rápida
sin contar la seguridad
competitividad y la reducción de costos que le podemos brindar a nuestro cliente

c:

Que los riesgos podrían estar pero serían menores
le garantizamos muchos dispositivos que el cliente tendría que comprar para poder generar competitividad en la empresa y así disminuir una gran cantidad de vulnerabilidades que el pueda tener dentro de su empresa