Soporte HTML5 en navegadores viejos

La segunda revolución de la web y el soporte de HTML5 en navegadores viejos


HTML5 introduce al mundo del desarrollo web habilidades que, para el año 2010, era casi vergonzoso no tener. Cosas como <video> y <canvas> eran más que necesarias. Sin embargo, este no es el primer gran cambio de Internet  La primera gran revolución del desarrollo web vino en el 2004 con Gmail, al traer a la luz el objeto XmlHttpRequest1, más conocido como AJAX2.



Lo que pocos saben es que AJAX fue creado por Microsoft para Internet Explorer 5 en 1999. Sí, el navegador responsable de detener la innovación en los estándares web también es el creador de la innovación más importante sin la cual, cosas como Gmail, Facebook, Google Maps o quizás Twitter, habrían sido inviables.



Internet Explorer, claro, es también una razón para explicar la baja adopción de HTML5. Sin embargo hay maneras de lograr que las etiquetas semánticas de HTML5 y los atributos de CSS3 funcionen en IE. Gracias a los grandes hackers del mundo: HTML5 Enabling Script permite usar las etiquetas semanticas dentro de IE6, 7 y 8 como si fueran divs normales, estilizables por CSS. Sin este script, las etiquetas serían ignoradas en IE y sería imposible agregarles diseño a ellas o a cualquier elemento dentro de ellas. Para utilizarlo debes incluir esta línea en el HEAD de tu documento:

<!--[if lt IE 9]><script src=”http://HTML5shim.googlecode.com/svn/trunk/HTML5.js”></script><![endif]-->


IE-CSS3: usando arcanas técnicas (DirectX y VML) este raro script permite usar cosas como bordes redondeados y sombras sobre objetos de CSS3 en IE6, 7 y 8. ¡Es magia negra les digo!

Modernizr: cuando todo falla con Modernizr puedes detectar si el navegador tiene soporte para múltiples capacidades de Javascript, HTML5 y CSS3. Si no tú mismo puedes codear la solución o alternativa.





Gracias a estos scripts y a los valientes hackers del mundo que los escribieron podemos ser desarrolladores felices.

¿Pero puedo usar esto en serio ahora mismo?


El mejor sitio para responder a tu pregunta es CanIUSe.com. Allí encontrarás listadas todas las capacidades de HTML5, CSS3 y el nuevo Javascript, junto a una tabla de compatibilidad. Sin embargo no te asustes demasiado si ves muchos cuadros rojos. Recuerda los scripts que mencioné arriba como IE-CSS3 o HTML5 Enabling Script. Gracias a ellos, muchos de esos rojos se convierten en verdes.




Aún así muchos dirán que IE6 sigue siendo la razón por la que no usan HTML5. Bueno, quiero mostrarles las estadísticas de una semana de un sitio que no es sobre tecnología, sino una web de audiencia genérica, gente normal que usa la web, el público más general posible:



¿Parece que IE tiene mucho mercado, a pesar de estar cediendo, verdad? Bueno, miremos más de cerca a IE a ver quién lo usa realmente:



Sólo el 14% usa IE6
. Y si el total de usuarios de IE es del 49%, eso significa que los usuarios de IE6, en total, son solamente el 6.8% de las visitas. En síntesis:¡FUCK IE6! No tienen por qué sufrir. Soportar IE6 es más caro que las visitas que aporta. Manden al carajo IE6 y vivan el feliz mundo de HTML5.