HTML5: Una estrategia de marketing

Hoy en día muchos empiezan a hablar sobre html5 y todas las propiedades que este tiene y que el mundo esta empezando a usar, pero la mejor pregunta de todas es: ¿Que es HTML5?.

HTML es un lenguaje de marcado hipertextual (WTF?), que en resumen es un estándar para la creación de la web definido por la W3C y que llega con una estrategia de marketing con logo de super heroe llamada HTML5 en donde pasamos a tener un conjunto de herramientas que empiezan a estructurar mucho más la creación de la web y nos ayuda a dejar de usar la etiqueta center y las tablas empezando a ser frontends profesionales en todo lo que necesitamos llevando el modelado y el maquetado de paginas a un nivel mas pro.



Sí Freddy, el becario también tiene su imagen cool de HTML5 

Semántica, CSS3, integración con móviles, gráficos vectoriales y 3D, audio y video, acceso al dispositivo, guardar en disco y conectividad son las novedades que llegan a HTML5 y hacen la vida más feliz a cada Frontend que lo conoce y que hace ver a HTML y que al grande de los buscadores (a excepción de China) le importa demasiado que nuestras webs empiecen a usarlo, pero aparte de empezar a usarlo es que lo usemos bien y que con esto ganamos un punto más para nuestro SEO :D.

MAGIA HTML5

Ya que viste un poco de qué es HTML5 dirás que es algo un poco complejo y estructural en cuanto a la cantidad de herramientas que compone, en aquellos momentos de urgencia en donde solo quieres crear una página simple y profesional pero que al mismo tiempo incorpore estas maravillosas herramientas ¿cierto?

Pues ahora imagina un mundo en donde puedas empezar HTML5 en 5 minutos de una forma profesional y atractiva, creando web de la mejor forma y al mismo tiempo  siendo ágiles.

Pues entraremos a hablar sobre dos proyectos totalmente geniales, uno llamado boilerplate y otro llamado bootstrap, uno que viene de 102 colaboradores que hicieron un gran trabajo y otro que empezó twitter y que luego liberó como uno de sus proyectos open source del pajarito.

BOILERPLATE




Boilerplate es un proyecto con más de 1000 commits que anda en actualización constante y que reúne un paquete de plantillas en css y html, un par de documentos en JavaScript, un .txt y un .htaccess convirtiéndose en esa nava suiza que tenía tu papa en la mesa de noche pero ahora con la capacidad de crear web con la capacidad de escoger las propiedades que necesitas como un sitio responsive, un sitio al estilo bootstrap o al estilo boilerplate!

Pero claro a esta cantidad de locos que crearon este magnífico proyecto también se les ocurrió que debían hacer que cuando el usuario entrara a usarlo  pudiera tener optimización para buscadores y compatibilidad con navegadores viejos y así tener un resultado profesional en pocos minutos.

El repositorio oficial lo encuentras en GitHub o visitar su pagina de initializer.com que al fin y al cabo es el que trabajaremos en el curso con su respectiva documentación para que no puedas quejarte de que ellos no piensan en ti.

BOOTSTRAP




El proyecto cuya iniciativa empezó con Twitter y nos trae una librería de código en donde nos ahorra cosas de diseño y usabilidad que se vuelven muy cool usarlas en proyectos simples y rápidos aplicando Responsive Design, diseños fluidos y otras capacidades que incluyendo JavaScript dan un nivel de desarrollo de web muy superior al visto antes con poco tiempo de producción, podremos verlo en la tercera clase con Pablo Rigazzi.

Como Boilerplate nos mantiene el régimen del SEO y la buena programación incluyendo la rapidez y sencillez del tema, encuentras este gran proyecto en GitHub.