WAN Ethernet

Originalmente, Ethernet se desarrolló para que fuera una tecnología de acceso a LAN. En un principio, Ethernet no era conveniente como tecnología de acceso WAN porque, en ese momento, la longitud de cable máxima era un kilómetro. No obstante, los estándares de Ethernet más recientes que utilizan cables de fibra óptica hicieron de Ethernet una opción de acceso WAN razonable. Por ejemplo, el estándar IEEE 1000BASE-LX admite longitudes de cable de fibra óptica de 5 km, mientras que el estándar IEEE 1000BASE-ZX admite longitudes de cable de hasta 70 km.

Los proveedores de servicios ahora ofrecen servicio WAN Ethernet con cableado de fibra óptica. El servicio WAN Ethernet se puede conocer con distintos nombres, incluidos Ethernet metropolitana (MetroE), Ethernet por MPLS (EoMPLS) y el servicio de LAN privada virtual (VPLS).

Existen varios beneficios de una WAN Ethernet:

  • Reducción de gastos y administración: WAN Ethernet proporciona una red de conmutación de capa 2 con un ancho de banda elevado que es capaz de administrar datos, voz y video en la misma infraestructura. Esta característica aumenta el ancho de banda y elimina las conversiones costosas a otras tecnologías WAN. La tecnología permite que las empresas conecten varios sitios en un área metropolitana, entre sí y a Internet, de forma económica.

  • Fácil integración con las redes existentes: WAN Ethernet se conecta fácilmente a las LAN Ethernet existentes, lo que reduce los costos y el tiempo de instalación.

  • Productividad mejorada de la empresa: WAN Ethernet permite que las empresas aprovechen las aplicaciones IP para mejorar la productividad, como las comunicaciones IP alojadas, VoIP y transmisión y difusión de video, que son difíciles de implementar en las redes TDM o Frame Relay.

Nota: las WAN Ethernet ganaron popularidad y ahora se usan comúnmente para reemplazar los tradicionales enlaces de Frame Relay y WAN ATM.