Tecnología inalámbrica

Para enviar y recibir datos, la tecnología inalámbrica usa el espectro de radio sin licencia. Cualquier persona que tenga un router inalámbrico y tecnología inalámbrica en el dispositivo que utilice puede acceder al espectro sin licencia.

Hasta hace poco tiempo, una limitación del acceso inalámbrico era la necesidad de estar dentro del alcance de transmisión local (normalmente, inferior a los 100 ft [30 m]) de un router inalámbrico o de un módem inalámbrico con una conexión por cable a Internet. Los siguientes avances en la tecnología inalámbrica de banda ancha están cambiando esta situación:

  • Wi-Fi municipal: muchas ciudades comenzaron a instalar redes inalámbricas municipales. Algunas de estas redes proporcionan acceso a Internet de alta velocidad de manera gratuita o por un precio sustancialmente inferior al de otros servicios de banda ancha. Otras son solo para uso de la administración de la ciudad y permiten que la policía, los bomberos y otros empleados municipales realicen ciertos aspectos de su trabajo de manera remota. Para conectarse a Wi-Fi municipal, por lo general un suscriptor necesita un módem inalámbrico, que proporciona una antena de radio y direccional más potentes que los adaptadores inalámbricos convencionales. La mayoría de los proveedores de servicios proporcionan los equipos necesarios de manera gratuita o por una tarifa, de manera similar a lo que sucede con los módems DSL o los cable módems.

  • WiMAX: la interoperabilidad mundial para el acceso por microondas (WiMAX) es una tecnología nueva que acaba de comenzar a usarse. Se describe en el estándar IEEE 802.16. WiMAX proporciona un servicio de banda ancha de alta velocidad con acceso inalámbrico y proporciona una amplia cobertura como una red de telefonía celular, en vez de pequeñas zonas de cobertura inalámbrica Wi-Fi. WiMAX funciona de manera similar a Wi-Fi, pero con velocidades más altas, a través de distancias mayores y para una mayor cantidad de usuarios. Usa una red de torres WiMAX que son similares a las torres de telefonía celular. Para acceder a una red WiMAX, los suscriptores se deben suscribir a un ISP con una torre WiMAX a menos de 30 mi (48 km) de su ubicación. Para tener acceso a la estación base, también necesitan algún tipo de receptor WiMAX y un código de cifrado especial.

  • Internet satelital: generalmente utilizado por usuarios en áreas rurales, donde no hay cable ni DSL. Una VSAT proporciona comunicaciones de datos bidireccionales (subida y descarga). La velocidad de subida es aproximadamente un décimo de la velocidad de descarga de 500 kb/s. Cable y DSL tienen velocidades de descarga mayores, pero los sistemas satelitales son unas diez veces más rápidos que un módem analógico. Para acceder a los servicios de Internet satelital, los suscriptores necesitan una antena parabólica, dos módems (uplink y downlink) y cables coaxiales entre la antena y el módem.

En la ilustración, se muestra un ejemplo de una red WiMAX.