Capítulo 1: Conceptos de WAN

Una empresa puede usar las líneas privadas o la infraestructura de red pública para conexiones WAN. Una conexión de infraestructura pública puede ser una alternativa rentable para una conexión privada entre LAN, siempre que también se incluya la seguridad en la planificación.

Los estándares de acceso WAN funcionan en las capas 1 y 2 del modelo OSI, y la definición y administración de dichos estándares están a cargo de la TIA/EIA, la ISO y el IEEE. Una WAN puede ser de conmutación de circuitos o de conmutación de paquetes.

Existe terminología común que se usa para identificar los componentes físicos de las conexiones WAN y quién es responsable de qué componentes (el proveedor de servicios o el cliente).

Las redes del proveedor de servicios son complejas, y las redes troncales del proveedor de servicios constan principalmente de medios de fibra óptica de ancho de banda elevado. El dispositivo usado para la interconexión a un cliente es específico de la tecnología WAN que se implemente.

El uso de líneas arrendadas proporciona conexiones punto a punto dedicadas permanentes. El acceso por dial-up, si bien es lento, aún es viable para las áreas remotas con opciones de WAN limitadas. Otras opciones de conexión privada incluyen ISDN, Frame Relay, ATM, WAN Ethernet, MPLS y VSAT.

Las conexiones de infraestructura pública incluyen DSL, cable, tecnología inalámbrica y datos móviles 3G/4G. En las conexiones mediante infraestructura pública, se puede proporcionar seguridad con redes virtuales privadas (VPN) de acceso remoto o de sitio a sitio.