Ancho de banda serial

El ancho de banda se refiere a la velocidad a la que se transfieren los datos a través del enlace de comunicación. La tecnología subyacente del proveedor de servicios dictará cuánto ancho de banda estará disponible. Existe una diferencia en los puntos de ancho de banda entre la especificación norteamericana (portadora T) y el sistema europeo (portadora E). Las redes ópticas también utilizan otra jerarquía de ancho de banda, que también difiere entre América del Norte y Europa. En los EE. UU., la portadora óptica (OC) define los puntos de ancho de banda.

En América del Norte, el ancho de banda generalmente se expresa como un número de nivel de señal digital (DS0, DS1, etc.), el cual se refiere a la velocidad y el formato de la señal. La velocidad de línea más fundamental es 64 kb/s, o DS0, que es el ancho de banda requerido para una llamada telefónica digitalizada sin comprimir. Los anchos de banda de las conexiones seriales pueden aumentar cada vez más para satisfacer la necesidad de una transmisión más rápida. Por ejemplo, se pueden agrupar 24 DS0 para obtener una línea DS1 (también denominada “línea T1”) con una velocidad de 1,544 Mb/s. Asimismo, se pueden agrupar 28 DS1 para obtener una línea DS3 (también denominada “línea T3”) con una velocidad de 44,736 Mb/s. Hay líneas arrendadas disponibles de distintas capacidades y, por lo general, su precio depende del ancho de banda necesario y de la distancia entre los dos puntos conectados.

Las velocidades de transmisión de OC son un conjunto de especificaciones estandarizadas para la transmisión de señales digitales que se transportan por redes de fibra óptica SONET. La designación utiliza OC seguida de un número entero que representa la velocidad de transmisión básica de 51,84 Mb/s. Por ejemplo, OC-1 tiene una capacidad de transmisión de 51,84 Mb/s, mientras que un medio de transmisión OC-3 sería 51,84 Mb/s por tres, o 155,52 Mb/s.

En la ilustración, se muestran los tipos de línea más comunes y la capacidad de velocidad de bits asociada de cada uno.

Nota: E1 (2,048 Mb/s) y E3 (34,368 Mb/s) son estándares europeos como T1 y T3, pero con anchos de banda y estructuras de trama diferentes.