Configuración de PPP con autenticación

El procedimiento descrito en la tabla explica cómo configurar la encapsulación PPP y los protocolos de autenticación PAP y CHAP. La configuración correcta es fundamental, ya que CHAP y PAP utilizan estos parámetros para autenticar.

Configuración de la autenticación PAP

En la figura 1, se muestra un ejemplo de configuración de autenticación PAP bidireccional. Ambos routers se autentican entre sí, por lo que los comandos de autenticación PAP se reflejan. El nombre de usuario y la contraseña PAP que cada router envía deben coincidir con los que se especificaron con el comando username nombre password contraseña del otro router.

PAP proporciona un método simple para que un nodo remoto establezca su identidad mediante un protocolo de enlace bidireccional. Esto se realiza solo en el establecimiento del enlace inicial. El nombre de host en un router debe coincidir con el nombre de usuario que el otro router configuró para PPP. Las contraseñas también deben coincidir. Para especificar los parámetros de nombre de usuario y contraseña, utilice el siguiente comando: ppp pap sent-username nombre password contraseña.

Utilice el verificador de sintaxis de la figura 2 para configurar la autenticación PPP en la interfaz serial 0/0/1 del router R1.

Configuración de la autenticación CHAP

CHAP verifica periódicamente la identidad del nodo remoto mediante un protocolo de enlace de tres vías. El nombre de host en un router debe coincidir con el nombre de usuario que configuró el otro router. Las contraseñas también deben coincidir. Esto ocurre en el establecimiento del enlace inicial y se puede repetir en cualquier momento después de que se estableció el enlace. En la figura 3, se muestra un ejemplo de una configuración CHAP.

Utilice el verificador de sintaxis de la figura 4 para configurar la autenticación CHAP en la interfaz serial 0/0/1 del router R1.