Configuración de PPPoE

Con la capacidad de enviar y recibir tramas PPP entre los routers, el ISP puede seguir utilizando el mismo modelo de autenticación que con los módems analógicos e ISDN. Para que todo funcione, los routers cliente e ISP necesitan una configuración adicional, incluida la configuración de PPP, como se muestra en la figura 1. Para comprender la configuración, tenga en cuenta lo siguiente:

1. Para crear un túnel PPP, la configuración utiliza una interfaz de marcador. Una interfaz de marcador es una interfaz virtual. La configuración de PPPoE se ubica en la interfaz del marcador, no en la interfaz física. La interfaz de marcador se crea con el comando interface dialer número . El cliente puede configurar una dirección IP estática, pero es más probable que el ISP le asigne automáticamente una dirección IP pública.

2. En general, la configuración de CHAP de PPP define la autenticación unidireccional; por lo tanto, el ISP autentica al cliente. El nombre de host y la contraseña configurados en el router del cliente deben coincidir con el nombre de host y la contraseña configurados en el router ISP. Observe en la ilustración que el nombre de usuario y la contraseña de CHAP coinciden con la configuración del router ISP.

3. La interfaz Ethernet física que se conecta al módem DSL se habilita con el comando pppoe enable, que habilita PPPoE y enlaza la interfaz física a la interfaz del marcador. La interfaz de marcador se enlaza a la interfaz Ethernet con los comandos dialer pool y pppoe-client, con el mismo número. El número de la interfaz del marcador no tiene que coincidir con el número de conjunto del marcador.

4. Para admitir los encabezados PPPoE, la unidad máxima de transmisión (MTU) se debe establecer en 1492, en lugar del valor predeterminado 1500.

Utilice el verificador de sintaxis en la figura 2 para practicar la configuración de PPPoE.