El cuadro uno muestra los comandos utilizados para crear una A.C.L denominada. El primer comando es i.p. access guión list, seguido por estándar o extendida, seguida luego por el nombre de A.C.L. Esto traslada al router a un nuevo modo de config guión s.t.d. guión n.a.c.l. la instrucción permit o deny se ingresa después, junto con la instruccion de comentario opcional. Luego lo siguen las direcciones i.p. y el comando opcional, registro. El último paso es aplicar la A.C.L a una interfaz en un sentido específico. La figura dos configura una A.C.L denominada. El primer comando es i.p. access guión list standard no guión bajo access. El siguiente comando es deny host 192 punto 168 punto 11 punto 10. El siguiente comando es permit any. Luego se pasa el router a la interfaz especificada mediante el comando interface gigabit Ethernet cero barra cero. El último paso es aplicar la A.C.L mediante el comando i.p. access guión group no guión bajo access out.