Pasos de configuración de SNMPv3

SNMPv3 se puede proteger en cuatro pasos. La figura muestra la sintaxis. A continuación se describe cada paso:

Paso 1: Configure una ACL estándar que permita el acceso a administradores de SNMP autorizados.

Paso 2. Configure una vista de SNMP con el comando de configuración global snmp-server view para indicar qué identificadores de objetos MIB (OID) podrá leer el administrador de SNMP. Se requiere la configuración de una visualización para limitar los mensajes SNMP a acceso de sólo lectura.

Paso 3. Configure las funciones del grupo de SNMP con el comando de configuración global snmp-server group. Este comando tiene los siguientes parámetros (consulte la sintaxis en la figura):

  • Configura un nombre para el grupo.

  • Establece la versión de SNMP.

  • Especifica la autenticación y la encriptación necesarias.

  • Asocia la vista del paso 2 al grupo.

  • Especifica el acceso de lectura o de lectura y escritura.

  • Filtra el grupo con la ACL configurada en el paso 1.

Paso 4. Configure las funciones de usuario del grupo de SNMP con el comando de configuración global snmp-server user. El comando tiene los siguientes parámetros:

  • Configura un nombre de usuario.

  • Asocia al usuario con el nombre de grupo configurado en el paso 3.

  • Establece la versión de SNMP.

  • Establece el tipo de autenticación. Se prefiere el SHA y debe ser admitido por el software de administración de SNMP.

  • Establece el tipo de encriptación.

  • Configura una contraseña de encriptación.