Modelos de nube

Hay cuatro modos principales de la nube, como se muestra en la figura.

  • Nubes públicas: Las aplicaciones basadas en la nube y los servicios que se ofrecen en una nube pública están a disposición de la población en general. Los servicios pueden ser gratuitos u ofrecerse en el formato de pago según el uso, como el pago de almacenamiento en línea. La nube pública utiliza Internet para proporcionar servicios.

  • Nubes privadas: Las aplicaciones y los servicios basados en una nube privada que se ofrecen en una nube privada están destinados a una organización o una entidad específica, como el gobierno. Se puede configurar una nube privada utilizando la red privada de la organización, si bien el armado y el mantenimiento pueden ser costosos. Una organización externa que cuente con una seguridad de acceso estricta también puede administrar una nube privada.

  • Nubes híbridas: Una nube híbrida consta de dos o más nubes (por ejemplo, una parte personalizada y otra parte pública); donde cada una de las partes sigue siendo un objeto separado, pero ambas están conectadas a través de una única arquitectura. En una nube híbrida, las personas podrían tener grados de acceso a diversos servicios según los derechos de acceso de los usuarios.

  • Nubes comunitaria: Una nube comunitaria se crea para el uso exclusivo de una comunidad específica. Las diferencias entre nubes públicas y nubes comunitarias son las necesidades funcionales que se personalizan para la comunidad. Por ejemplo, las organizaciones de servicios de salud deben cumplir las políticas y leyes (p. ej., HIPAA, en los Estados Unidos) que requieren niveles de autenticación y confidencialidad especiales.