Paso 8: Verificar DNS

El protocolo DNS controla el DNS, una base de datos distribuida mediante la cual se pueden asignar nombres de host a las direcciones IP. Cuando configura el DNS en el dispositivo, puede reemplazar el nombre de host por la dirección IP con todos los comandos IP, como ping o telnet.

Para visualizar la información de configuración de DNS en el switch o el router, utilice el comando show running-config. Cuando no hay instalado un servidor DNS, es posible introducir asignaciones de nombres a direcciones IP directamente en la configuración del switch o del router. Use el comando ip host para introducir una asignación de nombre a dirección IPv4 en el switch o el router. El comando ipv6 host se usa para realizar las mismas asignaciones en IPv6. En la figura 1, se demuestran estos comandos. Dado que los números de red IPv6 son largos y difíciles de recordar, el DNS es incluso más importante para IPv6 que para IPv4.

Para visualizar la información de asignación de nombre a dirección IP en una computadora con Windows, use el comando nslookup.

Ejemplo de resolución de problemas

La salida de la figura 2 indica que el cliente no pudo comunicarse con el servidor DNS o que el servicio de DNS del dispositivo 10.1.1.1 no estaba en ejecución. En este momento, la resolución de problemas se debe centrar en las comunicaciones con el servidor DNS o en verificar que el servidor DNS funcione correctamente.

Para visualizar la información de configuración de DNS en una computadora con Microsoft Windows, use el comando nslookup. Debe haber un DNS configurado para IPv4, para IPv6 o para ambos. El DNS puede proporcionar direcciones IPv4 e IPv6 al mismo tiempo, independientemente del protocolo que se use para acceder al servidor DNS.

Debido a que los nombres de dominio y el DNS son un componente fundamental para acceder a los servidores en una red, muchas veces el usuario piensa que “la red está inactiva” cuando, en realidad, el problema se encuentra en el servidor DNS.