Hola, bienvenido a Experto en WIRESHARK.

No importa de qué area de tecnología vengas, tener visibilidad y comprensión sobre la comunicación entre los nodos de red o aplicaciones te dará ventaja, porque para hacer una mejora o resolver una falla, primero necesitas saber cuál es el problema, y es en ese punto donde Wireshark entra en juego.

El contenido del curso es un camino completo desde la teoría básica, hasta que te sientas cómodo recurriendo a Wireshark para resolver problemas en el trabajo.

Comenzaremos por explorar a Wireshark en los fundamentos teóricos, y no te preocupes por aburrirte que los hemos digerido y resumido. También exploraremos las opciones básicas del software como capturar el tráfico de red de tu propia computadora y entender de qué se trata. Luego, nos vamos a centrar en habilidades puntuales que necesitarás para usar esta herramienta de una manera profesional.

Aprenderemos a:

  • Personalizar la interfaz gráfica.

  • Capturar tráfico de red.

  • Visualizar el tráfico capturado.

  • Analizar el tráfico de red que hayas capturado.

  • Extraer archivos que hayan sido parte de la captura (imágenes, conversaciones telefónica, documentos, etc).


Instructor

Me llamo Bruno Soria y trabajo como ingeniero de redes. Como muchos en mi rubro, mi experiencia y certificaciones están enfoncadas en el fabricante Cisco, pero hace un tiempo decidí ampliar mis habilidades porque necesitaba ayuda para responder esas preguntas complicadas del trabajo, que podrían considerarse hasta existenciales. Preguntas como:

  • ¿por qué está lenta la red?

  • ¿es el proveedor o somos nosotros?

  • ¿Dónde está la falla? ¿en el servidor, la aplicación, la red?

  • ¿les suena familiar?

Por eso decidí aprender a utilizar herramientas como Wireshark, que de una manera práctica y sin necesidad de adquirir licencias o utilizar hardware especial, me permiten analizar el tráfico de red de manera profesional.


Acción

Un detalle más, el curso incluye 20 laboratorios y 6 retos donde vamos a prácticar y demostrar lo aprendido, así que no te preocupes porque no te la pasarás escuchando pasivamente.

¡A lo que vinimos!