Sistemas operativos y cuales son sus diferencias


Tipos De Sistemas Operativos:


1) DOS:

El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS.

MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.


2) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.


3) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.


4) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la super carretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.


Diferencias entre Windows Y Unix:

Ambos, parten de paradigmas completamente diferentes para la carga de código en tiempo de ejecución. Antes de intentar construir un módulo con carga dinámica, se debe comprender cómo funciona el sistema final del usuario.

En Unix, un fichero objeto compartido (shared object, .so) contiene código que será utilizado por el programa junto con los nombres de las funciones y datos que espera encontrar en el programa. Cuando el fichero se une al programa, se cambian todas las referencias a dichas funciones y datos para que apunten a sus direcciones de memoria reales en el programa. A grandes rasgos, se realiza una operación de enlace.

En Windows, un fichero de biblioteca de enlace dinámico, (dynamic-link library, .dll) no tiene referencias pendientes. En lugar de ello, todo acceso a funciones y datos pasa por una tabla de consulta. Por ello, no hay que arreglar el código de la DLL para que haga referencia a la memoria del programa. El programa ya utiliza la tabla de búsquedas, lo que cambia en tiempo de ejecución es la tabla de búsquedas para apuntar a las funciones y datos finales.

Diferencias entre Linux y Unix:

En términos de características, Unix y Linux son bastante semejantes.

Linux corre perfectamente como un sistema personal de Unix y en equipos grandes, así mismo, sostiene una gran variedad de librerias de Unix a causa del modelo abierto de su kernel, cualquiera con toda seguridad puede escribir o modificar el código de Linux.

Muchas son las universidades y las compañías que comenzaron a fomentar al uso de Linux en vez de Unix porque puede proporcionar la funcionalidad de una estación de trabajo en una PC a una fracción del costo.

Hay otras versiones libres de Unix disponibles como FreeBSD las cuales son bastante semenjantes con Linux. La meta de Linux es desarrollar un sistema libre de Unix que se pueda correr tanto a un nivel personal, como profesional.