Las normas EIA/TIA fueron creadas como norma de industria en un pas, pero se ha empleado como norma internacional por ser de las primeras en crearse. ISO/IEC 11801, es otra norma internacional.
Las normas ofrecen muchas recomendaciones y evitan problemas en la instalacin del mismo, pero bsicamente protegen la inversin del cliente.
El estndar ANSI/EIA/TIA-568-A es el documento principal que regula todo lo concerniente a sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y el que nos ocupara por su competencia en esta experiencia.
El objetivo de la norma se describe en el mismo documento de la siguiente forma:
"Esta norma especifica un sistema de cableado de telecomunicaciones genrico para edificios comerciales que soportar un ambiente multiproducto y multifabricante. Tambin proporciona directivas para el diseo de productos de telecomunicaciones para empresas comerciales
El propsito de esta norma es permitir la planeacin e instalacin de cableado de edificios comerciales con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que sern instalados con posterioridad. La instalacin de sistemas de cableado durante la construccin o renovacin de edificios es significativamente menos costosa y desorganizadora que cuando el edificio est ocupado."
Estructura del cable UTP
El cable UTP para redes actualmente usado es el de 8 hilos en categoras 5, 6 , 7 y 8 , es decir cuatro partes trenzados formando una sola unidad. Estos cuatro pares vienen recubiertos por un tubo plstico que mantiene el grupo unido, mejorando la resistencia ante interferencias externas. Es importante notar que cada uno de los cuatro pares tiene un color diferente, pero a su vez, cada par tiene un cable de un color especfico y otro blanco con algunas franjas del color de su par. Esta disposicin de los cables permite una adecuada y fcil identificacin de los mismos con el objeto de proceder a su instalacin.
La norma define tambin el nmero de identificacin de cada par referente a su color como se muestra a continuacin:
Caractersticas del cable UTP:
*Tamao: El menor dimetro de los cables de par trenzado no blindado permite aprovechar ms eficientemente las canalizaciones y los armarios de distribucin
*Peso: El poco peso de este tipo de cable con respecto a los otros tipos de cable facilita el tendido.
*Flexibilidad: La facilidad para curvar y doblar este tipo de cables permite un tendido ms rpido, as como el conexionado de las rosetas y las regletas. El radio de doblado del cable no debe ser menor a cuatro veces el dimetro del cable. Para par trenzado de cuatro pares categora 5 el radio mnimo de doblado es de 2.5 cm.
*Impedancia caracterstica: La impedancia caracterstica es igual 100 ohms + 15 % desde 1 Mhz hasta la frecuencia ms elevada referida ( 16, 20 100 Mhz ). De una categora particular.
*Instalacin: Debido a la amplia difusin de este tipo de cables, existen una gran variedad de suministradores, instaladores y herramientas que abaratan la instalacin y puesta en marcha.
* Facilidad de Uso: Este cable viene marcado con nmeros que representan la distancia en pies de cada tramo en forma correlativa con lo que se puede saber la longitud utilizada y la distancia que an queda disponible en la caja con solo registrar estos nmeros y realizar una simple resta.
* Manejo del cable: El destrenzado de pares individuales en los conectores y pneles de empate debe ser menor a 3.25 cms.
Para la construccin de patchcord se establece en la norma una distancia mxima de 3 metros en el cable UTP incluidos los conectores.
Integracin: Los servicios soportados por este tipo de cable incluyen:
* Red de rea Local ISO 8802.3 (Ethernet) y ISO 8802.5 (Token Ring)
*Telefona analgica
*Telefona digital
* Terminales sncronos
* Terminales asncronos
* Lneas de control y alarmas
*CCTV (Circuito cerrado de televisin)